Las principales falencias del sector exportador radican en la falta de conocimiento de las Herramientas Financieras de Comercio Exterior, tanto en el uso de las mismas como en la oferta del sector financiero, por ello el Departamento de Facilitación de Exportaciones ha desarrollado el Simulador Financiero de Comercio Exterior para calcular sus costos financieros acorde a los tarifarios del sistema
Es importante que la empresa exportadora, indistinto de su tamaño, pueda entender la teoría de las finanzas y su función para resolver problemas relacionados a endeudamiento, proyecciones financieras, gestión de capital de trabajo, obtención de recursos e inversión necesarios para el crecimiento, por ello ponemos a su disposición herramientas prácticas y útiles que le servirán de línea base.
En conjunto con la Asociación de Bancos del Perú – ASBANC hemos elaborado las siguientes Guías Financieras para Empresas Exportadoras.
TOMO I – Guía Práctica para entender los productos de comercio exterior bancarios
TOMO II – Oferta de Productos de Comercio Exterior de las entidades bancarias
Obtén información sobre Fondos concursables no reembolsables, Fondos de inversión, bancos y cajas y otros servicios financiero.
Estas son las últimas infografías que PROMPERÚ tiene para ti.
Es simple Puedes exportar mercancías realizando el envío a través de Serpost, siempre que el valor no supere los USD 7500. Cada exportación puede contener varios bultos (sin límite de cantidad) siempre que no superen los 30 kg cada uno.
Es fácil Debes ser una persona natural o jurídica constituida formalmente en el Perú, es decir, contar con RUC y clave SOL. Debes emitir facturas o boletas como comprobantes de pago.
Es ágil Exportas desde cualquier parte del país y ahorras en los costos de envío a través de Serpost. No es necesario contratar los servicios de un agente de aduanas para realizar el proceso.
Cuando exportas, es necesario emitir los siguientes documentos que harán posible la salida e ingreso de tus productos: - Factura comercial de exportación - Declaración Exporta Fácil (DEF) - Lista de empaque, en caso corresponda
De acuerdo a la naturaleza del producto del país:
- Certificado de origen, en caso exista un TLC con el país de destino
- Certificados obligatorios exigidos de acuerdo al tipo de mercancía o solicitados por el importado
*No hay un límite para usar Exporta Fácil. La DEF consigna a un solo cliente y destino. Los tiempos de envío dependerán del tipo de servicio que contrates directamente con Serpost.
Mercancías restringidas: Aquellas que dependen de una autorización para ingresar o salir del país.
Mercancías prohibidas: Aquellas que por ley no pueden ingresar ni salir del país.
Para mayor información, revisa la guía de Exporta Fácil.
*Serpost prohibe el transporte de carga IMO, es decir, frágil y de productos peligrosos. Asimismo, no se cuenta con cadena de frío, por lo que el envío de perecibles no es recomendable por este medio.
Las exportaciones están libres del pago de impuestos; sin embargo, una vez la mercancía llegue a destino y, en caso aplique, el importador deberá pagar aranceles y demás impuestos.
Para conocer el costo de envío, según peso y país de destino, ingresa a www.serpost.com.pe