Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de comercio constituyen el espacio idóneo para la instalación de empresas nacionales que desarrollen actividades industriales, de logística, almacenamiento, servicios de reparación y mantenimiento de mercancías. Desde el enfoque aduanero, las mercancías que ingresan o se elaboran en una ZEE se consideran fuera del territorio aduanero nacional, lo que permite aplicar las operaciones y regímenes aduaneros contemplados en la Ley General de Aduanas.
En el ámbito aduanero, las mercancías que ingresan o se producen dentro de una Zona Económica Especial (ZEE) se consideran ubicadas fuera del territorio aduanero nacional. Por tanto, pueden llevarse a cabo las operaciones y regímenes aduaneros establecidos en la Ley General de Aduanas, según lo que corresponda:
En el siguiente dashboard interactivo se muestran las estadísticas de exportación correspondientes a Zona Franca Tacna, la ZED Matarani y la ZED Paita. La información está organizada por años (evolución), sectores según SUNAT, mercados de destino y partidas arancelarias:
Las Zonas Económicas Especiales son herramientas empleadas internacionalmente como hubs logísticos de comercio transfronterizo por su eficiencia operativa y reducidos costos logísticos, en comparación con regímenes regulares. La normativa vigente avala el desarrollo de procesos logísticos simplificados, como el uso de la solicitud de traslado y el proceso de descarga directa.
Por vía terrestre, se cuenta con conectividad a mercados internacionales como Brasil, Bolivia y Chile mediante las carreteras IIRSA Norte, IIRSA Sur, Binacional y Panamericana. Por vía marítima, se articulan con los principales puertos de acceso al país: Callao, Paita, Matarani e Ilo. Asimismo, la Zofratacna cuenta con un convenio marco de cooperación interinstitucional con el puerto de Arica que permite a los empresarios acceder a una rutas logística efectiva y con costos competitivos.
ZEE | Puerto | Distacia (Km) |
ZED Paita | Puerto de Paita | 3 |
ZED Ilo | Puerto de Ilo | 0.5 |
ZED Matarani | Puerto de Matarani | 3 |
Zofratacna | Puerto de Arica (Chile) | 47 |
Dentro de las actividades logísticas permitidas Ley Nº 30777 y NN°30976 se consideran: almacenamiento, transporte, distribución, comercialización al resto de territorio nacional o al extranjero, consolidación y desconsolidación de mercancía, manipuleo, embalaje y desembalaje, etiquetado, fraccionamiento, packing, picking, envasado, liofilizado, entre otras. Cabe resaltar que las empresas usuarias pueden desarrollar más de una actividad en forma simultánea.
La principal diferencia entre una Zona Económica Especial (ZEE), una zona franca y una zona de libre comercio radica en su naturaleza y alcance. Una ZEE es un área geográfica delimitada que opera bajo normas aduaneras, tributarias y laborales especiales, con incentivos fiscales y arancelarios diseñados para atraer inversión productiva, especialmente orientada a la exportación. Dentro de este concepto, la zona franca es una modalidad específica de ZEE que permite el ingreso de mercancía extranjera sin el pago de tributos, siempre que los bienes sean reexportados o transformados, y está especialmente enfocada en actividades de manufactura y comercio exterior. En contraste, una zona de libre comercio no es un espacio físico, sino un acuerdo entre países para reducir o eliminar barreras comerciales y aranceles, como sucede en el caso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o la Unión Europea. A diferencia de las ZEE o zonas francas, las zonas de libre comercio no ofrecen beneficios tributarios locales, sino condiciones preferenciales para el intercambio comercial entre los países miembros.
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) suelen ofrecer una serie de incentivos fiscales y arancelarios diseñados para atraer inversión y fomentar las exportaciones. Entre los más comunes se encuentran:
Concepto | Régimen General Industrial | Industrias Exportadoras | Industrias en ZED y ZOFRATACNA |
---|---|---|---|
Aranceles | 0%, 4%, 6% y 11% | Derechos suspendidos (Regímenes de perfeccionamiento temporal) | Exonerado |
IGV | 16% | No afecto | Exonerado |
Impuesto Selectivo al Consumo | Entre 0% y 50% bienes gravados | Afecta la compra de insumos gravados | Exonerado |
Impuestos Promoción Municipal | 2% | No afecto | Exonerado |
EsSalud | 9% | 9% | 9% |
Impuesto Temporal a los Activos Netos | 0.4% | 0.4% | Exonerado |
Impuesto a la Renta | 29.5% utilidades | 29.5% utilidades | Exonerado |