Una partida arancelaria es un código único del Sistema Armonizado de Codificación y Designación de Mercancías, utilizado para clasificar productos en el comercio internacional, lo que permite identificar con mayor precisión los bienes que se importan y exportan. También es llamada como posición arancelaria, Esta clasificación es importante para determinar los aranceles aplicables y facilitar el flujo de comercio entre países. Conocer las partidas arancelarias correctas ayuda a los exportadores a cumplir con las normativas aduaneras y a evitar problemas durante el proceso de despacho.
En el siguiente módulo conoce las estadísticas que tenemos de las partidas arancelarias vigentes.
ARÁNDANOS ROJOS, MIRTILOS Y DEMÁS FRUTOS DEL GÉNERO VACCINIUM, FRESCOS
AGUACATES (PALTAS) , FRESCAS O SECAS
CAFÉ SIN TOSTAR Y SIN DESCAFEINAR EXCEPTO PARA SIEMBRA
CACAO EN GRANO, ENTERO O PARTIDO, CRUDO EXCEPTO PARA SIEMBRA
LOS DEMÁS T-SHIRTS DE ALGODÓN, PARA HOMBRES O MUJERES
PELO FINO CARDADO O PEINADO DE ALPACA O DE LLAMA
CAMISAS DE PUNTO DE LAS DEMÁS FIBRAS SINTÉTICAS O ARTIFICIALES PARA HOMBRES O NIÑOS
T-SHIRTS Y CAMISETAS INTERIORES DE PUNTO DE LAS DEMÁS MATERIAS TEXTILES
ALAMBRE DE COBRE REFINADO CON LA MAYOR DIMENSIÓN DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL SUPERIOR A 6 MM
LAS DEMÁS CHAPAS Y TIRAS DE COBRE REFINADO, DE ESPESOR SUPERIOR A 0,15 MM
ÓXIDO DE CINC (BLANCO O FLOR DE CINC)
.
JIBIAS (SEPIAS)* Y GLOBITOS; CALAMARES Y POTAS CONGELADOS
La partida arancelaria es un código numérico utilizado para identificar de manera estandarizada un producto o tipo de subproducto en el comercio internacional. En Perú, este código permite determinar el tratamiento tributario, los requisitos de exportación o importación, y las estadísticas comerciales del producto. Es fundamental para realizar trámites aduaneros, calcular aranceles y acceder a beneficios comerciales bajo acuerdos internacionales.
En Perú, se utilizan más de 9,000 partidas arancelarias que corresponden a la codificación basada en el Sistema Armonizado (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), detalladas en la Nomenclatura Común del Perú (NCP). Estas partidas se actualizan regularmente conforme a las modificaciones internacionales y a las necesidades del comercio.
Las partidas arancelarias se clasifican según el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, que organiza los productos en capítulos, partidas y subpartidas. Cada código arancelario puede tener hasta 10 dígitos en Perú:
Puedes obtener la partida arancelaria de un producto consultando:
Si el producto es muy específico o complejo, es recomendable solicitar una opinión vinculante de clasificación arancelaria a la SUNAT para evitar errores en los trámites aduaneros.
La partida arancelaria se identifica por su estructura numérica jerárquica, que refleja la naturaleza del producto. Por ejemplo, la partida 0804.10.00.00 corresponde a “Dátiles, frescos o secos”. Cada nivel del código representa una categoría más detallada, desde el capítulo general hasta la especificación nacional. Para identificar correctamente la partida, es fundamental conocer la composición, uso y forma de presentación del producto. Esta codificación permite aplicar correctamente aranceles, beneficios y restricciones según los acuerdos comerciales vigentes del Perú