
Manual de documentos para exportar
Esta guía brinda las pautas necesarias para un correcto llenado de los documentos para exportar mercancías. Paso esencial en las operaciones de comercio exterior.
La logística es un pilar importante para la exportación ya que permite el flujo eficiente de la mercancía desde el punto de origen hasta el destino final.
Aquí encontrarás información sobre la cadena logística a través de herramientas que te permitirán ver frecuencias de salida, tiempos de viaje y tarifas promedio de fletes internacionales, entre otros. Asimismo, encontrarás perfiles logísticos de los principales destinos internacionales, procedimientos de exportación, entre otra información que te será útil para gestionar tus envíos con éxito.
Accede a nuestros aplicativos y consigue toda la información necesaria sobre logística, reducción de costos y la gestión operativa del comercio exterior.
La Ruta IIRSA Norte comprende el recorrido entre Paita, Yurimaguas, Iquitos, Tabatinga y Manaos. En esta sección encontrarás información para comercializar productos, disminuir los costos logísticos y acceder a capacitaciones especializadas. Entérate más aquí.
Los perfiles logísticos son publicaciones que te ayudarán a un mejor entendimiento de la logística en los diferentes mercados y sectores. Para revisar perfiles logísticos según sector.
Informe de Harina de Maca a Estados Unidos
Perfil logístico de la piña - zona del VRAEM
Perfil logístico - Paita
Perfil logístico - Rusia
Perfil logístico - Polonia
Perfil logístico - Corea
Perfil logístico - Honduras
Perfil logístico - Nicaragua
Perfil logistico - Costa Rica
Perfil logístico - Corea
Perfil logístico - Rusia
Perfil logístico - Francia
Perfil marítimo / aéreo - Panamá
Perfil marítimo / aéreo - Holanda
Perfil marítimo / aéreo - Australia
Perfil logístico de México
Perfil logístico de Colombia
Perfil logístico de Chile
Esta guía brinda las pautas necesarias para un correcto llenado de los documentos para exportar mercancías. Paso esencial en las operaciones de comercio exterior.
Es un documento que se usa cuando existe una relación entre comprador y vendedor, se realizan transacciones de los productos detallados de manera recurrente y ya no existen condiciones comerciales a revisar.
Documento fundamental en cualquier transacción comercial. Contiene los elementos claves del acuerdo y es probatorio de las condiciones de un contrato de compraventa. Debe ser elaborado por el exportador.
Documento donde se detallan las características de la carga, es de especial utilidad en exportaciones donde se embarcan diferentes ítems. Existe uno por cada factura.
Con este documento inicia el proceso de exportación. Es emitido por el exportador y entregado al agente de aduana. Se recomienda ser muy específico en el detalle al producto a embarcar pues tiene carácter mandatorio.
Es un documento reconociendo la exoneración de responsabilidad del transportista. Se utiliza cuando se requiere que el exportador acepte los costos. Va dirigido a la línea naviera o al capitán del buque.
Documento que informa el arribo de una carga. Se usa, principalmente, en el transporte marítimo y busca que el importador prepare sus recursos para realizar el proceso de nacionalización.
La información de embarque tiene los siguientes objetivos: - Señala la estimación del flete para determinar el valor CIF. - Constituye el contrato de la empresa. - Evidencia la realización del viaje.
Es simple Puedes exportar mercancías realizando el envío a través de Serpost, siempre que el valor no supere los USD 7500. Cada exportación puede contener varios bultos (sin límite de cantidad) siempre que no superen los 30 kg cada uno.
Es fácil Debes ser una persona natural o jurídica constituida formalmente en el Perú, es decir, contar con RUC y clave SOL. Debes emitir facturas o boletas como comprobantes de pago.
Es ágil Exportas desde cualquier parte del país y ahorras en los costos de envío a través de Serpost. No es necesario contratar los servicios de un agente de aduanas para realizar el proceso.
Cuando exportas, es necesario emitir los siguientes documentos que harán posible la salida e ingreso de tus productos: - Factura comercial de exportación - Declaración Exporta Fácil (DEF) - Lista de empaque, en caso corresponda
De acuerdo a la naturaleza del producto del país:
- Certificado de origen, en caso exista un TLC con el país de destino
- Certificados obligatorios exigidos de acuerdo al tipo de mercancía o solicitados por el importado
*No hay un límite para usar Exporta Fácil. La DEF consigna a un solo cliente y destino. Los tiempos de envío dependerán del tipo de servicio que contrates directamente con Serpost.
Mercancías restringidas: Aquellas que dependen de una autorización para ingresar o salir del país.
Mercancías prohibidas: Aquellas que por ley no pueden ingresar ni salir del país.
Para mayor información, revisa la guía de Exporta Fácil.
*Serpost prohibe el transporte de carga IMO, es decir, frágil y de productos peligrosos. Asimismo, no se cuenta con cadena de frío, por lo que el envío de perecibles no es recomendable por este medio.
Las exportaciones están libres del pago de impuestos; sin embargo, una vez la mercancía llegue a destino y, en caso aplique, el importador deberá pagar aranceles y demás impuestos.
Para conocer el costo de envío, según peso y país de destino, ingresa a www.serpost.com.pe
Seguridad en la cadena de suministro. Fuente: Glosario de Términos de la Norma BASC V05: 2017
Gestión de riesgo en la cadena de suministro. Fuente: Glosario de Términos de la Norma BASC V05: 2017
Se brinda los documentos que sirven como modelo de cotizaciones y contratos internacional, acorde a las necesidades del empresario exportador.
Contratos Modelo
Si quieres consultar sobre alguno de los servicios de PROMPERÚ, contáctate con nosotros.
Canal telefónico y WhatsAppCentral telefónica: (51) 991 820 901 / (511) 604 5601
WhatsApp: (51) 990 060 194
Canal TelExportemosSolicita una cita virtual a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3rtjSQh
Canal por correo electrónicoexportaciones@promperu.gob.pe
¡Tu opinión es importante para nosotros! Por eso, te pedimos llenar la siguiente encuesta que nos ayudará a brindarte un mejor servicio.
INICIAR ENCUESTA