Aquí encontrarás información clave sobre la cadena logística de exportación, además Exportemos te facilita diversas herramientas digitales para averiguar sobre la consulta de frecuencias de salida, tiempos estimados de tránsito y tarifas promedio de fletes internacionales, entre otros aspectos relevantes. Asimismo, se incluyen perfiles logísticos de los principales destinos internacionales, procedimientos de exportación, documentación para exportar desde el Perú y otros recursos de utilidad para gestionar eficazmente tus operaciones de envío..
Accede a nuestros aplicativos y consigue toda la información necesaria sobre fletes, reducción de costos y operadores de comercio exterior.
Consolida Brasil es un programa orientado a promover y facilitar el acceso de las empresas peruanas al mercado brasileño, aprovechando las ventajas logísticas de los corredores interoceánicos. Además, este programa se apoya en la Carretera Interoceánica IIRSA Norte, con el propósito de impulsar y concretar exportaciones hacia Brasil, reduciendo costos logísticos, mejorando los tiempos de tránsito y fortaleciendo la integración comercial entre ambos países.
Es un conjunto de procesos y estrategias que permiten planificar, ejecutar y controlar de manera eficiente el movimiento físico de productos y la información asociada en operaciones internacionales, desde el país de origen hasta el destino final, considerando aspectos como transporte, almacenamiento, distribución y normativas internacionales.Difundir información estratégica para desarrollar exportaciones de manera efectiva. Conoce más aquí
Gestión Aduanera Digital te permite manejar herramientas y plataformas para optimizar, automatizar y agilizar los trámites aduaneros relacionados con la importación y exportación de productos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y sus modalidades. Conoce más aquí
Es el proceso de identificación, análisis y mitigación de factores que puedan afectar negativamente la eficiencia, seguridad o cumplimiento de las operaciones logísticas en el comercio exterior, como demoras, pérdidas, daños, cambios regulatorios o riesgos geopolíticos. Conoce más aquí
Son un conjunto de actividades logísticas para exportadores diseñadas para apoyar en la preparación, transporte, almacenamiento y entrega de sus productos en mercados internacionales, garantizando que los bienes lleguen a su destino en condiciones óptimas, dentro de los plazos establecidos y al desarrollo competitivo de las exportaciones. Conoce más aquí
Estan dedicados a brindrar soporte y asistencia técnica para una adecuada gestión de costos de exportación de productos al exterior, que incluyen transporte nacional e internacional, almacenamiento, embalaje, seguros, documentación, servicios aduaneros y otros conceptos que influyen directamente en la competitividad del exportador. Conoce más aquí
Se enfoca en análisis básico de los elementos que componen los costos involucrados en una operación logística internacional, con el fin de comprender los conceptos básicos. Conoce más aquí
Esta aplicado a tecnologías digitales e internet en la gestión de la cadena logística en el marco del programa e-commerce: desde la compra hasta la entrega al cliente, permitiendo una mayor eficiencia, trazabilidad, automatización de procesos y adaptación a los modelos de e-commerce. Conoce más aquí
Es simple Puedes exportar mercancías realizando el envío a través de Serpost, siempre que el valor no supere los USD 7500. Cada exportación puede contener varios bultos (sin límite de cantidad) siempre que no superen los 30 kg cada uno.
Es fácil Debes ser una persona natural o jurídica constituida formalmente en el Perú, es decir, contar con RUC y clave SOL. Debes emitir facturas o boletas como comprobantes de pago.
Es ágil Exportas desde cualquier parte del país y ahorras en los costos de envío a través de Serpost. No es necesario contratar los servicios de un agente de aduanas para realizar el proceso.
Cuando exportas, es necesario emitir los siguientes documentos que harán posible la salida e ingreso de tus productos: - Factura comercial de exportación - Declaración Exporta Fácil (DEF) - Lista de empaque, en caso corresponda
De acuerdo a la naturaleza del producto del país:
- Certificado de origen, en caso exista un TLC con el país de destino
- Certificados obligatorios exigidos de acuerdo al tipo de mercancía o solicitados por el importado
*No hay un límite para usar Exporta Fácil. La DEF consigna a un solo cliente y destino. Los tiempos de envío dependerán del tipo de servicio que contrates directamente con Serpost.
Mercancías restringidas: Aquellas que dependen de una autorización para ingresar o salir del país.
Mercancías prohibidas: Aquellas que por ley no pueden ingresar ni salir del país.
Para mayor información, revisa la guía de Exporta Fácil.
*Serpost prohibe el transporte de carga IMO, es decir, frágil y de productos peligrosos. Asimismo, no se cuenta con cadena de frío, por lo que el envío de perecibles no es recomendable por este medio.
Las exportaciones están libres del pago de impuestos; sin embargo, una vez la mercancía llegue a destino y, en caso aplique, el importador deberá pagar aranceles y demás impuestos.
Para conocer el costo de envío, según peso y país de destino, ingresa a aquí
Seguridad en la cadena de suministro. Fuente: Glosario de Términos de la Norma BASC V05: 2017
Gestión de riesgo en la cadena de suministro. Fuente: Glosario de Términos de la Norma BASC V05: 2017
Visítanos en el horario de lunes a viernes: 8:15am - 12:45m y 2:15pm - 4:45pm, en la sede Basadre
¡Tu opinión es importante para nosotros! Por eso, te pedimos llenar la siguiente encuesta que nos ayudará a brindarte un mejor servicio.
INICIAR ENCUESTA